Tuve que ir a hacer un recado al centro de Palma, un lugar que hacía tiempo no visitaba, y me encontré, sin desayunar, delante de un Starbucks. Ya había deshecho mi rutina de un miércoles por la mañana y, como iba con tiempo, me acerqué a un kiosco para comprar el diario para disfrutar de media horita de lectura de actualidad.
Un Chai latte a precio de oro y un bagel con crema de queso me situaron en medio de Manhattan, cerca de la octava avenida. No tenía claro que año era, mirando alrededor descubrí que el veintitrés había quedado muy atrás. Había cinco mesas con un individuo sentado en cada una de ellas portando un cable de corriente, que salía de algún lugar cerca de sus orejas, conectado a la pared. Tenían la mirada perdida en un pantalla con la que apenas interactuaban, ya ni hablar de interacciones personales, el silencio campaba a sus anchas.
Busqué en la portada del periódico para ver si, subiendo las escaleras del establecimiento, había atravesado una especie de portal hacia un futuro algo predecible. No llegué a leer la fecha porque una noticia llamó mi atención. “El robot reconoce a Lope de Vega”. Parece ser que la Inteligencia artificial, que ya es un ente al que deberíamos empezar a temer, hizo un análisis entre no sé cuántos textos y le atribuyó una obra que hasta el momento permanecía anónima.
Temí por el anacronismo de mi presencia en aquel lugar. Escondí el diario y, mientras desayunaba, saqué el móvil y mantuve la mirada perdida en la pantalla negra, disimulando, actuando como uno más en aquel lugar que con su silencio me gritaba: “El futuro es hoy. Es el que nos merecemos”.
Historias del espacio exterior
La semana pasada salió esta viñeta en el Diario de Mallorca
Y les dejo una clásica de las que tanto me gustan.
Si alguien quiere comprar el libro nuevo “Más allá del más acá”, pueden conseguirlo en muchísimas librerías del territorio español. Si no tienen alguna librería cerca, pueden adquirirlo en la tienda online de Jot Down
El Estafador
Esta semana trabajamos sobre el concepto de “Made in Spain”
Bueno, poco más.